Los trastornos del sueño son problemas relacionados con dormir. Estos incluyen dificultades para conciliar el sueño o permanecer dormido, quedarse dormido en momentos inapropiados, dormir demasiado y conductas anormales durante el sueño.
Los trastornos del sueño son problemas relacionados con dormir. Estos incluyen dificultades para conciliar el sueño o permanecer dormido, quedarse dormido en momentos inapropiados, dormir demasiado y conductas anormales durante el sueño.
Hay más de 100 trastornos diferentes de sueño y de vigilia que se pueden agrupar en 4 categorías principales: insomnio, somnolencia diurna excesiva, problema con el ritmo del sueño y conductas que interrumpen el sueño.
Problemas persistentes para dormirse y para permanecer dormido.
Trastorno crónico del sueño que provoca somnolencia excesiva durante el día.
Obstrucción intermitente del flujo de aire durante el sueño.
Trastorno que se caracteriza por una necesidad prácticamente irresistible de mover las piernas.
Afección que implica levantarse y caminar dormido.
Facilidad excesiva para conciliar el sueño durante el día, en situaciones que a la mayoría de las personas no le sucede.
Un examen físico. Si la causa del insomnio no se conoce, tu doctor puede hacerte un examen físico para buscar signos de los problemas médicos que pueden estar relacionados con el insomnio. Ocasionalmente se puede hacer un análisis de sangre para detectar problemas de tiroides u otros trastornos que pueden asociarse con dormir mal.
Evaluación de los hábitos de sueño. Además de hacerte preguntas relacionadas con el sueño, el médico quizás te pida que completes un cuestionario para determinar tus patrones de sueño y vigilia y a qué nivel te sientes somnoliento durante el día. Quizás también te pida que lleves un diario de sueño por un par de semanas.
Estudio del sueño. Si la causa de tu insomnio no está clara, o tienes signos de otro trastorno del sueño, como apnea del sueño o síndrome de piernas inquietas, quizás tengas que pasar una noche durmiendo en un centro para trastornos del sueño. Se hacen exámenes para monitorear y tomar nota de una variedad de actividades del cuerpo mientras duermes, incluyendo ondas cerebrales, respiración, latidos del corazón, y movimientos de los ojos y del cuerpo.
> Medidas inespecíficas para inducir el sueño (higiene del sueño)
> Los tratamientos cognitivos y conducta les (TCC)
> Restricción del tiempo dedicado a dormir
> Técnicas de relajación
> Intención paradójica (psicología inversa)
Algunos de los síntomas que producen los trastornos del sueño son: agotamiento físico, bajo rendimiento, sueño diurno, dificultad para cumplir con las obligaciones profesionales, familiares o sociales, etc.
Al haber diferentes trastornos, hay síntomas específicos de cada uno.
uestro servicio médico es valorado por su gran rapidez y eficacia en la citación, diagnóstico y acceso al tratamiento.
Al poseer todas las especialidades y sus profesionales con dedicación exclusiva, IPS Neurológicas Internacional se coordina y organiza de modo que el paciente pueda realizar sus consultas, tratamientos y pruebas en el menor tiempo posible, y el resultado de las pruebas diagnósticas se obtiene, generalmente en 48 horas.
De ser necesaria una intervención, IPS Neurológicas Internacional puede coordinarse para realizarla en el plazo de una semana, siempre dependiendo de las características y necesidades de cada paciente.
Para más información puede llamarnos al +57 318 501 65270 o solicitar información completando este formulario.
Las necesidades de sueño difieren según la edad, pero también repercuten otros factores como las estaciones del año –más necesidad de sueño en invierno y menos necesidad de dormir en verano-, los cambios fisiológicos –adolescencia o menopausia-, y situaciones de cansancio.